Aviso de Privacidad EnevaSys
En Enevasys consideramos esencial la transparencia y el uso ético de la información, por lo cual la protección y privacidad de datos de nuestros clientes nos es de suma importancia. En cumplimiento a las disposiciones contenidas en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (“LFDPPP”) vigente en México, compartimos por este medio los términos y condiciones del Aviso de Privacidad de Valores Corporativos Enevasys. (“Enevasys”) con domicilio en Av. Fundidora # 501 Int. 57 Col. Obrera, Monterrey, N.L., C.P. 64650.
Este Aviso de Privacidad describe la manera en la que Enevasys recolecta, accede, usa y revela su información personal obtenida mediante el uso del sitio web de Enevasys ( Home – Enevasys ) así como cualquier subsitio de dicho sitio web.
Enevasys, opera bajo los mismos procesos y políticas internas, serán responsables de recabar, utilizar, proteger y decidir sobre el tratamiento de sus datos personales, en cumplimiento con los principios de protección de datos establecidos en el Capítulo II de la LFDPPP.
¿Qué tipo de información recopilamos?
Enevasys recopila la siguiente información únicamente de manera voluntaria y con el consentimiento de sus clientes:
1.Datos personales: Se refiere a los datos de información o de contacto, mismos que sirven para identificar su identidad los cuales son su nombre, domicilio personal, fecha de nacimiento, número telefónico ya sea fijo o celular, Clave Única de Registro de Población (CURP), correo electrónico, entre otros.
2.Datos personales sensibles: Se refiere a los datos personales que afectan a la esfera íntima del titular o que su utilización indebida puede generar discriminación o riesgo grave. Dentro de los mismos se consideran datos como el origen racial o étnico, estado de salud presente y futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, afiliación sindical, opiniones políticas, identidad de género y preferencia sexual.
Enevasys no recaba proactivamente datos que son considerados datos personales sensibles. En caso de que usted voluntariamente nos proporcione este tipo de información y nosotros los recibamos o registremos en nuestros sistemas, Enevasys usará únicamente dicha información en la medida que el uso de dichos datos resulte esencial para poder darle curso a la solicitud o servicio que usted nos haya solicitado.
¿Cuál es la finalidad de la recopilación de sus datos?
Enevasys podrá recabar, utilizar, revelar y almacenar sus datos personales con la finalidad de evaluar y mejorar nuestras ofertas de servicios y productos, confirmar que los datos financieros que Usted proporcione en la contratación o adquisición de algún servicio o producto correspondan con su identidad, así como información relevante de Enevasys, contactarlo de forma personal, vía telefónica o a través de correo electrónico, con fines mercadotécnicos, publicitarios o de prospección comercial, o con la finalidad de dar seguimiento a sus comentarios, sugerencias u opiniones.
Enevasys asegura que sus datos personales no se utilizarán para alguna finalidad distinta a la establecida en el presente Aviso de Privacidad y que su trato será en cumplimiento a las disposiciones contenidas en la LFDPPP apegándose a los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la misma.
Transferencia de Datos Personales
Enevasys no venderá, cederá o transferirá sus datos personales a terceros ajenos a Enevasys sin su consentimiento previo y expreso. Sin embargo, Enevasys podrá transferir sus datos personales, sin su consentimiento, cuando dicha transferencia esté prevista en la Ley.
Enevasys podrá compartir sus datos personales tanto a entidades nacionales y extranjeras, sin su consentimiento, en los siguientes casos:
1. Empresas afiliadas, subsidiarias y/o entidades controladoras, nacionales o extranjeros o, a cualquier sociedad que opere bajo las mismas políticas internas en materia de protección de datos personales para dar cumplimiento a las finalidades informadas en este aviso de privacidad.
2. Cuando sus datos tengan que ser transferidos a algún tercero para efectos de cumplimiento de algún servicio o producto que usted solicitó, con la finalidad de velar por su interés; y/o…
3. Autoridades competentes en los casos previstos por la normatividad aplicable.
Enevasys realizará únicamente transferencia de sus datos personales sin su consentimiento en los supuestos anteriormente mencionados y los previstos en el artículo 37 de la LFDPPP.
Medidas de Protección
Enevasys ha implementado y mantiene medidas de seguridad administrativas, físicas, y técnicas para proteger sus datos personales (incluyendo los datos personales sensibles), contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, accesos o tratamiento no autorizado, así como para mantenerlos de un modo correcto y actualizado para los fines que fueron recabados, de conformidad a lo previsto en el artículo 19 LFDPPP.
Sin embargo, es importante considerar que ninguna transmisión de datos por Internet es completamente segura y libre de riesgo. Por ende, Enevasys no puede garantizar que el tratamiento de sus datos personales estará libre de todo daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, en caso de que Enevasys detecte que han ocurrido vulneraciones de seguridad que afecten de forma significativa los derechos patrimoniales o morales, notificará al titular en cumplimiento a lo establecido en el artículo 20 LFDPPP.
¿Qué son los derechos ARCO?
Los derechos ARCO son los derechos que otorga la ley para usted como titular de datos personales. Usted podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en cualquier momento. Así mismo, podrá revocar, en todo momento, el consentimiento que haya otorgado y que fuese necesario para llevar a cabo el tratamiento de sus datos personales, así como solicitar que se limite el uso o divulgación de los mismos. Lo anterior, enviando su petición en los términos establecidos por la Ley al correo electrónico:seguridad.arco@enevasys.como a Av. Fundidora # 501 Int. 57 Col. Obrera Monterrey N.L.,
1. Derecho de Acceso a sus Datos Personales: Usted, previa acreditación de su identidad, tendrá en todo momento el derecho de acceder a sus datos personales en posesión de Enevasys.
2. Derecho de Rectificación de sus Datos Personales: Usted tiene el derecho de solicitar la rectificación de sus datos personales en posesión de Enevasys para el caso que los mismos resultaren ser inexactos, incorrectos, imprecisos, estuvieren incompletos o no se encontraren actualizados, indicando cuales son los datos objeto de la rectificación y la corrección que haya de realizarse. Esta solicitud
deberá ir acompañada de la documentación que evidencie la procedencia de lo solicitado.
3. Derecho de Cancelación de sus Datos Personales: Usted tiene en todo momento derecho a la cancelación de sus datos personales a través de los medios establecidos en este Aviso de Privacidad, lo cual implicará el cese en el tratamiento de sus datos personales por parte de Enevasys, mediante un bloqueo de los mismos y su posterior disociación.
4. Derecho de Oposición al tratamiento de sus Datos Personales: Usted podrá, en todo momento, oponerse al tratamiento de sus datos personales con fines específicos o exigir que se cese en el mismo cuando exista causa legítima y su situación específica así lo requiera, lo cual debe ser justificado mediante la petición.
No procederá el ejercicio del derecho de oposición en aquellos casos en los que el tratamiento sea necesario para el cumplimiento de una obligación impuesta a Enevasys, y en los supuestos previstos en el artículo 26 de la LFDPPP.
Le informamos que, ante la negativa de respuesta a las solicitudes de derechos ARCO o inconformidad con la misma, usted puede presentar ante el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, la correspondiente Solicitud de Protección de Derechos en los plazos y términos fijados por la LFDPPP.
Cambios al Aviso de Privacidad
Enevasys se reserva el derecho de hacer cambios en el presente Aviso de Privacidad, mismos que le serán comunicados a través de la página web http://www.enevasys.com
Consentimiento
Si no desea que Enevasys trate sus datos personales, le pedimos que se abstenga de proporcionarlos, ya que el proporcionarlos implica que está de acuerdo con los términos del presente.
Última Revisión Enero 2025.
Política de protección de datos
Introducción
ENEVASYS respeta los derechos y las libertades fundamentales de las personas, entre los que se encuentra el derecho a la protección de sus datos personales y se compromete a proteger la privacidad de sus clientes, empleados y socios comerciales, y el tratamiento de sus datos personales. Con este fin y como parte de su responsabilidad corporativa, ENEVASYS llevará a cabo todas sus actividades de acuerdo con las normativas de protección de datos de carácter personal en donde opera.
ENEVASYS necesita garantizar que la información, incluidos los datos personales, son tratados de forma segura, con un nivel de protección adecuado y uniforme, para lo cual establece pautas comunes de comportamiento que se definen en esta política.
La finalidad de esta Política Corporativa de Protección de Datos Personales es establecer los principios y pautas comunes y generales de actuación que deben regir en todas las entidades relacionadas con ENEVASYS en materia de protección de datos personales, garantizando, en todo caso, el cumplimiento de la legislación aplicable.
Alcance.
Esta Política es de aplicación, en ENEVASYS, y en las sociedades participadas no integradas a ENEVASYS y tiene un control efectivo, dentro de los límites legalmente establecidos, así como a todas las personas que se relacionen con Enevasys. En aquellas sociedades participadas en las que esta Política no sea de aplicación, ENEVASYS promoverá, el alineamiento de esta política con las de dichas sociedades. Además, esta Política es también aplicable, en lo que proceda, a las “joint ventures”, uniones temporales de empresas y otras asociaciones equivalentes, cuando ENEVASYS asuma su gestión.
Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo anterior, las sociedades de ENEVASYS, al amparo de su propio marco de autonomía, podrán establecer una política equivalente, que deberá ser conforme con los principios recopilados en esta Política.
La Política de Protección de Datos Personales aplica a todos los departamentos, áreas operacionales, así como a sus administradores, directivos, empleados, y a todas las personas que se relacionen con ENEVASYS, y debe ser conocida y cumplida por todos los miembros.
Esta política de protección de datos personales se aplica a todos los tratamientos de datos realizados por ENEVASYS en sus relaciones con sus empleados, exempleados, contactos, solicitantes de empleo, clientes, potenciales clientes, proveedores, así como en las prestaciones de los servicios que ENEVASYS facilita a terceras empresas y organizaciones y que suponen un acceso y tratamiento de datos por cuenta de terceros.
Todas las personas vinculadas con ENEVASYS promoverán que los principios recopilados en esta política sean tenidos en cuenta (i) en el diseño e implementación de todos los procedimientos que impliquen el tratamiento de datos personales, (ii) en los productos y servicios ofrecidos por estas, (iii) en todos los contratos y obligaciones que formalicen con personas físicas y (iv) en la implantación de cuantos sistemas y plataformas permitan el acceso por parte de los profesionales de ENEVASYS o de terceros a datos personales y a su recopilación o tratamiento.
Esta política abarca todo el ciclo de vida de los datos personales: Generación o captura, recolección de datos, mantenimiento y procesamiento de datos, uso de los datos, intercambio de datos, archivo de datos y destrucción de los datos. Esta Política no se aplica al procesamiento de datos anónimos (por ejemplo, información que incluye nombres aleatorios sin identificar directa o indirectamente a una persona
real).
Referencias.
o LFPDPPP: La ‘Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares’, es un cuerpo normativo de México, aprobado por el Congreso de la Unión el 27 de abril de 2010, mismo que tiene como objetivo regular el derecho a la autodeterminación informativa.
o LPDP: Ley de Protección de Datos Personales o Ley 1581 de 2012, reconoce y protege el derecho que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos
o Política de Seguridad de la Información: Es el documento aprobado por la dirección, en la que se recoge el compromiso de esta con garantizar la seguridad de la información y se establecen las medidas y controles que adoptará la empresa para asegurar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y privacidad de la información.
4. Aplicación de la Política.
La Oficina de Seguridad de la Información, en conjunto con los Servicios Jurídicos, desarrollarán y mantendrán actualizada la Política Corporativa de Protección de Datos Personales, que se implementará por la citada Oficina.
Igualmente, la Oficina de Seguridad de la Información y los Servicios Jurídicos establecerán procedimientos internos de carácter local que desarrollen los principios recopilados en esta Política y que concreten su contenido en función de la ley aplicable en sus respectivas jurisdicciones.
Corresponde al área de Auditorías supervisar el cumplimiento y la eficacia de lo dispuesto en esta Política. Lo anterior se entenderá, en todo caso, sin perjuicio de las responsabilidades que correspondan a otros órganos y/o Sociedades. Para verificar el cumplimiento de esta Política se realizarán auditorías de seguridad de la información, con auditores internos y/o externos, y otros controles.
La Oficina de Seguridad de la Información revisará y evaluará, al menos una vez al año, esta Política e informará a la Dirección acerca de riesgos eventos o incidentes que se puedan llegar a presentar relacionados con la privacidad de la información o algún incumplimiento relacionado a esta Política, asimismo impartirá contenidos de educación y conciencia en materia de Protección de Datos Personales.
Responsables de Privacidad de Datos Personales
El Responsable de Privacidad de Datos Personales tiene la responsabilidad de garantizar que ENEVASYS cumpla con todas las normas de protección de datos locales e internacionales aplicables. Es además el responsable de definir y actualizar la Política Corporativa de Protección de Datos Personales y de velar por su cumplimiento. El Responsable de Privacidad de Datos, según ha sido designado por la Dirección General, y se denominara CISO.
Principio del tratamiento de Datos Personales
Cualquier actividad dentro del ciclo de vida de los datos de carácter personal que pueda ser realizada por ENEVASYS, tanto para actividades de tratamiento dentro de los diferentes procesos de negocio, para la administración y gestión de personal, la gestión económica, contable y fiscal, acciones comerciales y de marketing y comunicación, así como la gestión de clientes, proveedores y potenciales clientes que se realiza en ENEVASYS, serán realizadas conforme a los siguientes principios generales de tratamiento de los datos personales:
Principio de licitud, equidad y transparencia.
Los datos personales recopilados serán tratados de manera lícita, justa y
transparente. Solo se solicitará la información que se requiera, indicando
claramente los usos y finalidades del tratamiento que se planea realizar,
durante el tratamiento dichos datos personales solo se utilizarán para los
fines para los que se han recopilado.
Principio de limitación de finalidad.
Los datos personales recopilados serán únicamente para fines específicos, explícitos y legítimos, y no serán tratados posteriormente de forma incompatible con dichos fines.
Principio de minimización de datos.
Los datos recopilados serán aquellos estrictamente necesarios en el
cumplimiento de las finalidades para las que se requieran.
Principio de precisión.
Los datos personales recopilados deben mantenerse completos, correctos y actualizados. Los datos serán actualizados cada vez que el titular lo solicite o por tener conocimiento directo de la desactualización de un dato específico.
Principio de limitación de almacenamiento.
Los datos personales se almacenarán durante los plazos legales aplicables a cada actividad de tratamiento realizada. Una vez que ya no se necesiten para los fines para los que se recopilaron, deben ser eliminados o destruidos, a menos que haya otros motivos para conservarlos en cuyo caso un plazo mínimo de conservación legal de acuerdo con las autorizaciones de tratamiento disponibles.
Principio de integridad y confidencialidad.
Los datos personales recopilados deben estar sujetos a medidas técnicas, organizativas y de seguridad para garantizar que nuestras actividades comerciales, información, documentación y procesos en los que se utilicen estén protegidos contra el acceso no autorizado o ilegal, pérdida, destrucción o daño accidental.
Principio de legitimidad de la fuente.
Los datos personales recopilados no deberán ser obtenidos de fuentes ilegítimas, de fuentes que no garanticen su procedencia o de fuentes cuyos datos hayan sido recabados o cedidos contraviniendo la ley.
Principio de responsabilidad proactiva
Se establecerán las médidas técnicas y organizativas de privacidad desde el diseño y por defecto, adecuadas para velar por el cumplimiento de la legislación de datos personales y se asegurará la trazabilidad de los procesos de toma de decisiones relativos a sus tratamientos.
Derecho de los titulares de los datos
ENEVASYS se compromete a respetar además al menos los siguientos derechos:
Derecho de acceso.
Derecho del titular de los datos a obtener información sobre si se están procesando sus propios datos personales, las categorías de datos que se procesan, la finalidad del tratamiento, información disponible sobre el origen de los datos cuando los datos no hayan sido recibidos originalmente del interesado, plazo de conservación de los datos y cualesquiera comunicaciones realizadas o previstas
Derecho de Rectificación.
Derecho del titular de los datos a corregir o modificar cualquier dato personal que se compruebe que es inexacto o incompleto. La solicitud del solicitante deberá indicar a qué datos se refiere y la corrección que debe realizarse. Deberá incluir, cuando sea necesario, la documentación que justifique la inexactitud o incompletitud de los datos objeto de tratamiento.
Derecho de supresión.
Derecho del titular a suprimir sus datos cuando concurran las siguientes circunstancias:
§ Los datos personales no son necesarios para el tratamiento que se realiza.
§ El titular de los datos retira el consentimiento para el tratamiento de los datos, si no procede otra finalidad legítima (relación o contrato jurídico, interés legítimo, obligación legal).
§ Cuando los datos personales de los titulares hayan sido tratados ilícitamente por ENEVASYS.
§ El titular de los datos se opone al tratamiento para la elaboración de perfiles, basándose en un interés legítimo.
Derecho a la limitación del tratamiento.
Derecho del titular de los datos a limitar el tratamiento de los datos de ENEVASYS cuando:
§ El titular impugna la exactitud de sus datos personales, por un plazo que permita verificar la exactitud de los mismos, o
§ Cuando el tratamiento sea ilícito, pero el titular se oponga a la supresión de los datos personales, podrá solicitar que se limite el tratamiento, o
§ Cuando ya no sean necesarios para el tratamiento, el afectado podrá solicitar una supresión limitada para utilizar los datos para presentar una reclamación, o
§ Cuando el titular de los datos se oponga a un proceso de elaboración de perfiles basado en el interés legítimo.
Derecho a la portabilidad de los datos.
Derecho del titular de los datos a recibir los datos facilitados (nombre, apellidos, dirección postal y electrónica, teléfono, Numero de Documento de Identificación), en un formato estructurado y de uso común, datos que se han obtenido con consentimiento expreso o en un contrato, y de los que se realiza el tratamiento por medios automatizados. Además, el titular podrá autorizar que los datos sean transmitidos directamente a otra parte, si ello fuera técnicamente posible.
Derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en un tratamiento automatizado. Derecho del titular de los datos a no ser objeto de una decisión, con efectos jurídicos, basada únicamente en el tratamiento automatizado,
incluida la elaboración de perfiles.
Derecho a oponerse al tratamiento de datos.
Derecho del titular a evitar el tratamiento de sus datos personales o a cesar en el supuesto de que no será necesario el consentimiento para el tratamiento por ser la base legitimadora el interés legítimo, o cuando los datos se utilicen para marketing directo.
Derecho al olvido.
Derecho del titular de los datos a solicitar la supresión de sus datos hechos públicos por ENEVASYS y a borrar cualquier enlace a los mismos.
Este derecho supone que los datos han sido publicados en internet, redes sociales, blogs y/o comentarios.
Las propiedades comunes a todos estos derechos son:
Derechos personalísimos. Esto significa que sólo pueden ser ejercitados por el titular del dato, por su representante legal, en el caso de menores o personas con discapacidad, o por su representante voluntario específicamente designado para ejercer alguno de estos derechos. Por tanto, ENEVASYS denegará el ejercicio de estos derechos si son solicitados por persona que no sea el titular de los datos o que no certifique adecuadamente que actúa en nombre de él.
Derechos independientes. esto significa que no es necesario ejercer ninguno de ellos previamente para ejercer otro, cada uno se ejerce por separado e independientemente.
Obligaciones. ENEVASYS se obliga a facilitar el ejercicio de estos derechos a los afectados y a atender su solicitud en los plazos legalmente previstos, con independencia del procedimiento utilizado por el interesado y aunque el responsable del archivo no disponga de datos personales de dicho titular de los datos, esta persona debe poder sustentar la respuesta al solicitante.
Procedimiento:
El ejercicio de estos derechos deberá realizarse mediante procedimientos sencillos y gratuitos que ENEVASYS deberá poner a disposición de los interesados.
Reclamaciones ante la Autoridad de Control. En caso de que una solicitud de derecho no pueda ser atendida, ENEVASYS deberá comunicar los motivos de no actuar y la posibilidad de presentar un reclamo ante la Autoridad de Control. Esta notificación deberá realizarse dentro de los plazos establecidos por la legislación del país donde se presente la reclamación o, en los casos en donde no se establezcan plazos, como máximo en un mes desde la recepción de la solicitud.
Finalidades del tratamiento de datos personales.
La recopilación, procesamiento y uso de datos personales dentro de ENEVASYS sólo está permitido para las siguientes finalidades:
Tratamiento de datos de clientes para una relación contractual. Los datos personales de nuestros potenciales clientes, clientes, socios y proveedores pueden ser tratados únicamente para establecer una relación comercial o contractual, gestionarla en el tiempo, ejecutar o cumplir obligaciones contractuales, fiscales y/o contables, así como resolver un contrato.
Así, los datos personales podrán ser tratados para:
a. Realizar un seguimiento de las actividades de preventa y venta.
Con el fin de mejorar los procedimientos de atención de los usuarios y actualizar el catálogo de productos y servicios, entendiendo la forma en que el usuario interactúa , así como detectando su grado de satisfacción.
b. Para preparar ofertas o pedidos.
Para remitir información comercial, sobre las actividades, productos y servicios, así como para tener una comunicación fluida con nuestros clientes y poder dar la mejor oferta o servicio.
c. Para enviar información comercial.
Identificar a las personas que representan al cliente o que intervienen como contacto a los efectos de la contratación. Este tratamiento solo es aplicable en el caso del que el cliente sea una persona jurídica.
d. Para la ejecución de contratos con proveedores y clientes.
Existen una serie de tratamientos que son necesarios para la ejecución y desarrollo de las relaciones contractuales. Sin estos tratamientos de datos personales para estas finalidades, no serían posibles la existencia de dichas relaciones contractual porque es inherente a la misma. Desarrollar, controlar y mantener la relación contractual, gestionar la firma incluso a través de plataformas de firma electrónica incluyendo la emisión de certificado de firma electrónica, realizar y gestionar las transacciones que se hayan contratado, contacto, facturación, gestión de cobros y deudas, servicios de atención al cliente (incluso con la posibilidad de grabar las llamadas telefónicas), enviar información no comercial relacionada con el contrato y gestionar las reclamaciones, solicitudes, sugerencias y atención ante posibles incidentes.
e. Para el cumplimiento de obligaciones legales.
Los datos de los clientes pueden ser tratados según la base legítima del tratamiento. En ocasiones, la base que legitima el tratamiento es el cumplimiento de obligaciones contractuales o el cumplimiento de una obligación legal, como es el caso del tratamiento de datos con fines contables y fiscales; en otros casos, el tratamiento estará legitimado únicamente en base al consentimiento. En tales casos antes de que el cliente o potencial cliente consienta, deberá ser informado según la política de privacidad y protección de datos. La declaración de consentimiento deberá obtenerse electrónicamente o por escrito a efectos de gestión, conservación y trazabilidad del consentimiento.
En algunas circunstancias, como en las conversaciones telefónicas, el consentimiento se puede dar verbalmente. En estos casos ENEVASYS recomienda el uso de sistemas de grabación de llamadas.
f. Tratamientos de interés general.
Estos Tratamientos son necesarios para cumplir con una misión realizada en interés público. En concreto, son Tratamientos dirigidos a garantizar condiciones de seguridad y evitar la comisión de actos ilícitos. Como pueden ser: Captar imágenes a través de cámaras de seguridad para fines de seguridad de las instalaciones y otras acciones de seguridad o Gestionar denuncias o investigaciones internas por vulneración por el Interesado de la normativa interna o el Código de Ética, lo que implica la gestión del expediente y la consulta a las áreas que sean precisas para ello.
g. Para fines publicitarios y de marketing/comunicación.
Con el fin de en mantener la relación con el cliente dando de alta nuevos productos, mejorando las condiciones de los productos y / o servicios que ha contratado y ofreciéndole información sobre productos y/o servicios análogos que pueden ser interesantes para el cliente. Casos como:
i. Si el interesado contacta con ENEVASYS para solicitar Información (ejemplo, solicitud para recibir material publicitario sobre un producto) se permite el tratamiento de datos para cumplir con esta solicitud.
Se deberán seguir las instrucciones y políticas específicas adoptadas por ENEVASYS para las diferentes acciones de publicidad y uso de medios de contacto con clientes potenciales, dado que las acciones publicitarias están sujetas a requisitos legales adicionales.
ii. Los datos pueden ser tratados con fines publicitarios, de mercado o de opinión, si los datos han sido recopilados con un consentimiento válido y para estos fines específicos. Cualquier potencial cliente o cliente deberá ser informado sobre el uso de sus datos con fines publicitarios.
iii. En el caso de planificar cualquier acción relacionada con campañas publicitarias o de comunicación a potenciales contactos profesionales (contactos profesionales en su calidad de representante o punto de contacto de un cliente o potencial cliente), se le solicitará el consentimiento para tratar los datos con fines publicitarios y publicitarios durante la primera comunicación. Si el interesado rechaza el uso o no autoriza el uso de sus datos con fines publicitarios, estos datos ya no podrán ser utilizados para dichos fines y su uso deberá ser bloqueado.
Tratamiento de datos de clientes para la satisfacción de intereses legítimos de
ENEVASYS. Los Datos Personales también pueden ser objeto de procesamiento si es necesario para:
Satisfacer los intereses legítimos de ENEVASYS.
Los intereses legítimos son generalmente de naturaleza jurídica (es decir, cobro o recuperación de cantidades adeudadas) o de encuestas de satisfacción para la mejora de productos y servicios.
i. Los datos personales no pueden procesarse con base en un interés legítimo de ENEVASYS si existe evidencia de que los intereses y derechos de una persona individual prevalecen sobre los intereses legítimos de ENEVASYS
ii. Por tanto, no siempre procede la aplicación del interés legítimo de ENEVASYS como base legítima para los tratamientos. Para cada caso se debe hacer un análisis de prevalencia entre los intereses legítimos y los derechos de las personas.
a. Archivo Histórico
Conservar un archivo de las actividades de cara a posibles responsabilidades o cómo memoria histórica durante el tiempo que defina la ley.
b. Decisiones individuales automatizadas.
Se trata del procesamiento de datos realizado de forma automatizada, utilizado para evaluar ciertos aspectos (por ejemplo, la solvencia), este tipo de procesamiento de datos debe ser comunicado al interesado.
c. Tratamiento de datos derivados de los accesos y visitas a un Sitio Web.
Si en sitios web o aplicaciones se recopilados, procesan y utilizan datos personales, los interesados deberán ser informados de estas finalidades en una declaración de privacidad y, en su caso, en una política de uso de cookies.
Esta información debe ser fácilmente identificable, directamente accesible y constantemente disponible para los interesados. Si se crean perfiles de seguimiento para evaluar el uso de sitios web y aplicaciones, siempre se debe informar a los interesados. El seguimiento sólo podrá realizarse si lo permite la legislación del país o el consentimiento del interesado.
Procesamiento de datos de empleados, exempleados y candidatos. En ENEVASYS realizamos diversos tratamientos de datos derivados de la relación con nuestros empleados, así, utilizamos datos personales para:
Gestión de contratación y “onboarding”.
a. Identificación dentro de la organización y otorgamiento de acceso a instalaciones y sistemas de información
b La asignación de recursos de trabajo, tales como equipos de cómputo, correo electrónico, aplicaciones, teléfonos, otros recursos.
c. Gestión y seguimiento de relaciones laborales por parte del departamento de recursos humanos, tales como vacaciones y permisos.
d. Pago de sueldos y compensaciones, anticipos de nómina, gastos, retenciones, subvenciones, prestaciones y otras retribuciones en especie.
e. Programas de prevención de riesgos laborales
f. Gestión de servicios de salud, seguridad y salud en el trabajo; contratación y desvinculación, ausentismo.
g. Para participar en la formación.
h. Otros beneficios sociales para el interesado (Cheques restaurante, gestión de viajes …)
i. Gestión del proceso de “offboarding”.
j. Gestión de obligaciones con exempleados.
Para determinadas necesidades de tratamiento de datos, se necesitarán datos especialmente sensibles, como los de salud, para la gestión de tratamientos de salud y la prevención de riesgos laborales.
También podemos procesar datos de empleados dentro de la Dirección de ENEVASYS, de acuerdo con las autorizaciones otorgadas por las autoridades nacionales en materia de transferencias internacionales y protección de datos personales.
Tratamiento de datos por cuenta del cliente en la prestación de servicios de ENEVASYS.
El tratamiento de datos en nombre y por cuenta del CLIENTE significa que ENEVASYS ha sido contratado para la prestación de un servicio que puede implicar el acceso y tratamiento de datos personales. En estos casos, el acceso a los datos deberá limitarse al servicio prestado al CLIENTE, siguiendo las instrucciones proporcionadas por el mismo CLIENTE y suscribiendo previamente al inicio del servicio el modelo de contrato de acceso a datos para terceros, definido por los Servicios Jurídicos de cada país y validado por el Responsable Local de Privacidad de Datos.
Durante la prestación de los servicios que impliquen o puedan implicar acceso a datos que son responsabilidad del cliente, todo el personal de ENEVASYS encargado de esta prestación de servicios y los recursos de ENEVASYS que sean utilizados para la misma mencionada prestación de servicios, estarán sujetos a los siguientes principios:
o Los datos no se sacarán del entorno del CLIENTE salvo que esté estipulado en el contrato o se notifique por escrito por parte del CLIENTE, en cuyo caso prevalecerá lo definido por el mismo.
o Los datos únicamente serán tratados según las instrucciones dadas por el CLIENTE y para la correcta prestación de los servicios contratados por el CLIENTE a ENEVASYS.
o Los datos personales no serán utilizados para ninguna otra finalidad que la de prestar el servicio.
o Los datos personales serán devueltos al CLIENTE una vez finalizados los servicios contratados, siguiendo las instrucciones recibidas del CLIENTE.
o En el caso de subcontratación de servicios, la subcontratación se regulará de conformidad con las autorizaciones otorgadas por el CLIENTE.
o Se implementarán medidas de seguridad en los dispositivos y recursos para garantizar la seguridad de los datos personales para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos de exposición, ya sean de origen humano. acción o de riesgos ambientales.
Tratamiento de datos personales responsabilidad de ENEVASYS por parte de proveedores de servicios.
En caso de contratar proveedores externos para el tratamiento de datos personales responsabilidad de ENEVASYS, se deberán seguir los lineamientos establecidos en la presente Política, así como cualesquiera instrucciones o directivas que para tal efecto proporcione los Servicios Jurídicos de cada país o por el Responsable de Privacidad de Datos.
o El área o departamento responsable de cualquier dato que pueda incluir datos personales, enviados para su procesamiento a un proveedor externo, notificará a la Oficina se Seguridad de la Información (@enevasys.com) o al área que determine la Dirección. Cómo la identidad del proveedor del servicio, tipo de servicio, categorías de datos o información a las que el proveedor tener acceso, tecnología y cualquier otra consideración.
o Se suscribirá un contrato/anexo/anexo que regula el acceso y tratamiento de datos para la prestación del servicio entre ENEVASYS y el prestador.
o El prestador del Tratamiento de Datos únicamente podrá acceder y tratar los datos, siguiendo las instrucciones de ENEVASYS.
o El proveedor del tratamiento de datos estará obligado a presentar información sobre su capacidad para cubrir las necesidades técnicas y organizativas requeridas por el servicio contratado. Se debe considerar la protección.
o Antes de iniciar cualquier tratamiento de datos, el Proveedor de Servicios deberá compartir cualquier documentación que acredite la adopción de medidas de seguridad, técnicas y organizativas, sobre los procesos, procedimientos, aplicaciones y personas que accederán y procesarán la información de ENEVASYS.
o En el caso de que el tratamiento de datos sea realizado por subcontratistas, el prestador está obligado a suscribir contratos de tratamiento de datos con dichos subcontratistas basados en cláusulas contractuales estándar definidas por el área legal de ENEVASYS.
o Al finalizar los servicios contratados, el Proveedor deberá seguir las instrucciones de ENEVASYS para la devolución de los datos que aún se encuentren en las instalaciones del proveedor, certificando por escrito la devolución total de los datos.
o Se establecerán obligaciones contractuales y responsabilidades por violaciones de datos por parte del Prestador, asumiendo expresamente toda responsabilidad ante los titulares de los datos y ante las Autoridades.
o ENEVASYS podrá solicitar evidencias al proveedor de cumplimiento de las políticas de protección de datos personales. Obligaciones generales de los empleados en relación con el tratamiento de datos personales.
Los datos personales se clasifican como restringidos. Queda prohibida cualquier recopilación, tratamiento o uso no autorizado de los datos por parte de los empleados.
Queda prohibido cualquier tratamiento de datos realizado por un empleado, que no haya sido autorizado a ejercer como parte de sus deberes y funciones laborales.
Los empleados autorizados podrán tener acceso a la información, datos y documentación necesarios para el cumplimiento y desarrollo de sus funciones laborales dentro de ENEVASYS. Por ello, nuestra organización ha implementado medidas y recursos para la implementación de roles y responsabilidades de los usuarios.
Los empleados tienen prohibido utilizar datos personales para fines particulares o comerciales, revelarlos a personas no autorizadas o ponerlos a disposición de cualquier otra manera.
La política de privacidad y protección de datos de ENEVASYS debe estar publicada y disponible para todos los empleados y debe informar a todos los empleados de la obligación de proteger el secreto de los datos, obligación que permanecerá vigente incluso después de que el empleado haya terminado su relación con ENEVASYS si las leyes locales lo permiten.
11. Transmisión de Datos Personales.
Con carácter general, ENEVASYS no cederá los datos de los Interesados, salvo en los siguientes supuestos:
o A autoridades y organismos competentes, juzgados, tribunales o cualesquiera otros terceros legitimados conforme a la normativa aplicable. Si la transmisión de datos es necesaria para el cumplimiento de una obligación legal o contractual, la unidad organizativa que realiza el tratamiento real de los datos solicitará asistencia al Responsable de Privacidad de Datos Personales para apoyo para llevar a cabo las acciones y adoptar los procedimientos adecuados.
o A terceros titulares de documentos comunes para el cumplimiento de obligaciones dinerarias, cuando el cliente incurra en un impago, y concurran intereses legítimos.
o A terceros titulares de servicios o productos que el usuario voluntariamente solicite (por ejemplo, cuando el usuario quiera beneficiarse una oferta de otra empresa del grupo o de un partner).
o Asimismo, también es posible que terceros, proveedores de ENEVASYS, tengan acceso a los datos personales de los interesados para prestar servicios a ENEVASYS, (empresas que operan en los siguientes sectores: tecnológico, asesoramiento jurídico, agencias de marketing, servicios informáticos, realización de pagos, gestores administrativos para control de solvencia, etc.).
Estos proveedores sólo accederán a los Datos personales para llevar a cabo sus servicios en nombre y por cuenta de Enevasys, bajo obligación de confidencialidad y siguiendo siempre sus instrucciones y sin que en ningún momento puedan utilizar dichos datos para fines propios y/o finalidades no autorizadas.
Seguridad.
Los datos personales deben protegerse contra todo acceso no autorizado, tratamiento ilícito o divulgación no autorizada, así como contra pérdida, modificación o destrucción accidental. Esto se aplica independientemente de si los datos se procesan electrónicamente o en medios físicos.
Ante la introducción de nuevos métodos de procesamiento de datos en ENEVASYS, la Oficina de Seguridad de la Información y el área de Tecnologías de la Información, definirán y documentarán el proceso a realizar, sus características y medidas de seguridad para proteger los datos personales. Estas medidas deben basarse en la tecnología actual, los posibles riesgos de procesamiento y los requisitos de protección de datos (según lo definido por el estándar de clasificación de datos de ENEVASYS).
Las medidas técnicas y organizativas para proteger los datos personales forman parte de la Oficina de Seguridad de la Información de ENEVASYS y deben ajustarse continuamente a los desarrollos tecnológicos y cambios organizativos.
Control de protección de datos.
El cumplimiento de ENEVASYS con la política de protección de datos y las leyes de protección de datos se verifica continuamente a través de auditorías de seguridad de la información y otros controles.
Estas actuaciones son responsabilidad del CISO, de los auditores internos o de los auditores externos contratados al efecto. Y los resultados de la evaluación de estos controles deben ser compartidos con la Dirección.
Previa solicitud, los resultados de los controles de protección de datos deberán ponerse a disposición de la autoridad competente en materia de protección de datos. La autoridad de protección de datos podrá realizar su propia inspección sobre el cumplimiento de las normas de esta Política, según lo permita la ley local.
Incidencias en materia de protección de datos.
Todos los empleados deben informar inmediatamente a su líder y al Responsable de Privacidad de Datos sobre los casos de violación de la presente política, así como dar de alta el incidente o evento, dependiendo del caso, en la mesa de ayuda.
Los siguientes son, entre otros, incidentes de seguridad de datos:
o Transmisión accidental de datos personales a terceros,
o El acceso inadecuado por parte de terceros a datos personales, o
o Pérdida de datos personales.
Los siguientes son, entre otros, eventos de seguridad de datos:
o En general, de cualquier tratamiento riesgoso o indebido de datos
personales.
El Responsable de la Oficina de Seguridad de la Información y áreas involucradas en el incidente de seguridad, deberá realizar un informe para determinar las acciones a tomar.
En el caso de Incidentes relacionados con Privacidad de Datos deben ser comunicados y documentados inmediatamente, siguiendo la Gestión de Incidentes de Seguridad de la Información de ENEVASYS, para que se puedan cumplir las obligaciones de reporte bajo la legislación local a la Autoridad de Control en el plazo estipulado por las leyes aplicables desde la fecha de conocimiento del incidente.
Sanciones y Responsabilidades.
La Dirección de ENEVASYS es responsable de los tratamientos de datos realizados en su área de responsabilidad, por lo que está obligada a garantizar que se cumplen los requisitos legales y los contenidos definidos en la Política Corporativa de Protección de Datos (o documento local equiparable).
El equipo directivo es responsable de garantizar que la organización, los recursos humanos y técnicos, disponen de los controles adecuados para garantizar que el tratamiento de los datos se realiza de conformidad con esta política de protección de datos.
Cualquier departamento o área responsable del desarrollo de procesos y proyectos que involucren la recolección de datos personales, deberá compartir este proceso con el Responsable de Privacidad de Datos para su revisión y aprobación. Para que se procese cualquier dato personal, se debe considerar la privacidad y cualquier otra obligación para con ENEVASYS desde el diseño inicial, incluida una evaluación inicial de los riesgos para los derechos de los propietarios de datos individuales antes de que se procese cualquier dato.
Si las operaciones de tratamiento de la información conllevan la recopilación y tratamiento de datos especialmente sensibles, se realizará una evaluación de riesgos adicional por parte del Responsable de Privacidad de Datos, donde se analizarán: los riesgos derivados del tratamiento y cumplimiento de los datos y las medidas de seguridad que deben adoptarse para minimizar los riesgos que puedan derivarse del tratamiento de estas categorías de datos.
El tratamiento inadecuado de datos personales u otras violaciones de las leyes de protección de datos puede ser perseguido penalmente, incluidas sanciones administrativas o multas por infracciones, al tiempo que permite al titular de los datos reclamar una indemnización por daños y perjuicios.
Última actualización: Febrero 2025
Política de cookies
Esta política (“Política de Cookies”) explica cómo Enevasys utiliza cookies y tecnologías de rastreo similares para reconocer cuando tu (“Tu”, “tu” o “Usuario”) visitas nuestro sitio web (“sitio web”, “Sitio Web”) y/o te subscribes a nuestro contenido. La Política de Cookies explica qué son las cookies, los tipos de cookies y por qué Enevasys las necesita, al igual que tu derecho para controlar la manera en cómo las utilizamos.
¿Qué es una Cookie?
Una cookie (“Cookie” o “cookie”) es un archivo de texto que se almacena y se recupera de tu ordenador, smartphone y tablet cuando visitas cualquiera de nuestros sitios web y aplicaciones. Estos archivos permiten almacenar y consultar tus preferencias de navegación, haciendo que la interacción con el Sitio Web sea más rápida y fácil.
La información recogida por las cookies es anónima y no contiene ninguna información sensible ya que no recogen datos que te puedan identificar personalmente. En cualquier caso, tú puedes acceder a la configuración de tu navegador para modificar y/o bloquear la instalación de las Cookies enviadas desde el Sitio Web, sin que ello impida al acceso a los contenidos.
¿Para qué utiliza Enevasys las cookies?
El presente Sitio Web utiliza cookies y otras tecnologías para realizar un seguimiento de las interacciones de los Usuarios con los servicios ofrecidos en el Sitio Web. Las cookies permiten reconocer el navegador de un Usuario, así como el tipo de dispositivo desde el que se accede al Sitio Web, y se utilizan para facilitar la próxima visita del Usuario y hacer que el Sitio Web resulte más útil.
Por ejemplo, Enevasys utiliza las cookies para asegurar que el Sitio Web funcione correctamente y conocer su experiencia de navegación, entre otras. En definitiva, el uso de las cookies permite a Enevasys optimizar la navegación del Usuario, adaptando la información y los servicios ofrecidos a sus intereses y preferencias.
Tipos de cookies utilizadas en el Sitio Web
Enevasys utiliza solo un tipo de cookies, las “de terceros”, estas las generan entidades externas a Enevasys. Las cookies de terceros habilitan funcionalidades y opciones tales como mostrar contenido dependiendo de los tópicos de interés; además como complemento nos permite tener métricas; nos permite proveer una mejor experiencia con base en los dispositivos más utilizados para navegar en nuestros sitios, así como mostrar el contenido en los lenguajes más utilizados, y conocer campañas de marketing.
En el sitio de Enevasys se te notificará el uso de cookies y otras tecnologías, y tienes el derecho a aceptar solo el tipo de cookies que deseas, o cancelarlas.
Tipos de cookies.
Cookies de terceros: Estas cookies son enviadas desde un equipo o dominio que no es gestionado por Enevasys sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. Las cookies de terceros habilitan funcionalidades y opciones tales como mostrar contenido dependiendo de los tópicos de interés; además como complemento nos permite tener métricas; nos permite proveer una mejor experiencia con base en los dispositivos más utilizados para navegar en nuestros sitios, así como mostrar el contenido en los lenguajes más utilizados.
Además, las cookies de terceros incluyen lo siguiente: Google Analytics. Estas cookies se utilizan para analizar tendencias, administrar el sitio web, rastrear el sitio de referencia de los visitantes y los movimientos en el sitio web de Enevasys, y recopilar información demográfica sobre nuestra base de visitantes. Es posible que recibamos informes anónimos basados en el uso de esta tecnología de forma agregada.
Google Ads. Google utiliza cookies para publicidad, incluida la publicación y representación de anuncios, la personalización de anuncios (en función de su configuración enmyadcenter.google.comyadssettings.google.com/partnerads), la limitación del número de veces que se muestra un anuncio a un usuario, el silenciamiento de los anuncios que ha elegido dejar de ver y la medición de la eficacia de los anuncios.
LinkedIn. Utilizamos el seguimiento de conversiones de LinkedIn y la etiqueta Insight, que es un fragmento de código JavaScript para desbloquear información valiosa sobre nuestros visitantes y campañas de marketing en profundidad. Podemos realizar un seguimiento de lo que hacen los usuarios después de ver o hacer clic en nuestro anuncio de LinkedIn. Esto nos ayuda a controlar la eficacia de los anuncios de LinkedIn para la investigación de mercado y las estadísticas.
La información recopilada de esta manera es anónima para nosotros, lo que significa que no podemos ver ninguna información personal de los usuarios individuales.
Cookies estrictamente necesarias. Son indispensables para el correcto funcionamiento del sitio web, debido a esto no es posible apagarlas o cancelarlas en nuestro sistema. Puede configurar su navegador para bloquear este tipo de cookies, resultando en detrimento de la experiencia en este sitio. Este tipo de cookies no almacenan información personal o identificable.
Ejemplos de este tipo de cookies, guardar sus preferencias de cookies, administración de su sesión, selección de lenguaje, evitar mostrar el banner de cookies constantemente o ayudar a llenar formularios.
Cookies de analíticas / performance. Nos permiten dar seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Los objetivos principales que se persiguen con este tipo de cookies son:
Permitir la identificación anónima de los usuarios navegantes y por lo tanto la contabilización aproximada del número de visitantes. Identificar de forma anónima los contenidos más visitados Saber si el Usuario que está accediendo es nuevo o repite visita.
Cookies funcionales. Nos permiten proveer una mejor funcionalidad en el sitio y personalización. Estas cookies pueden ser por terceros. Ejemplo: Recordar las preferencias del usuario en el uso del sitio, evitar solicitar datos en formulario que ya haya completado.
Cookies de publicidad. Estos elementos son colocados por terceros y nos ayudan a construir un perfil con tus intereses y mostrarte solo anuncios relevantes en otros sitios o buscadores. Estas cookies no almacenan información personal, sino información referente al dispositivo y navegador.
Plazos de conservación de las Cookies.
Las cookies se conservarán por el titular del sitio web durante el plazo mínimo necesario para ejecutar la finalidad para la que fueron previstas y se aceptó su utilización por el interesado.
Las cookies de sesión serán colocadas por el sitio durante el tiempo que el Usuario esté navegando en el sitio web. Las cookies permanentes se almacenarán hasta la fecha de vencimiento individual de cada cookie. El Usuario puede optar por eliminarlas de su navegador. Las cookies utilizadas en este sitio.
Cookies de analíticas / performance Cookie Compañía Propósito 16493541430
Google Registra datos sobre el uso del sitio web por parte del usuario
_ga Google Analytics
Registra un ID particular utilizado para obtener datos sobre el uso del sitio web por parte del usuario
_ga_# Google Analytics
Se utiliza para distinguir a los usuarios individuales mediante la designación de un número generado aleatoriamente como identificador de cliente, que permite el cálculo de visitas y sesiones
_gat Google Analytics
Se utiliza para controlar el número de solicitudes del servidor de Google Analytics cuando se utiliza Google Tag Manager
_gid Google Analytics
Mantiene una entrada de identificación única que luego se utiliza para obtener datos estadísticos sobre el uso del sitio web por parte de los visitantes. Es un tipo de cookie HTTP y caduca después de una sesión de navegación.
#collect Google Analytics
Envía datos como el comportamiento del visitante y el dispositivo a Google Analytics. Es capaz de realizar un seguimiento del visitante a través de canales y dispositivos de marketing. Se trata de una cookie de tipo pixel tracker cuya actividad se prolonga dentro de la sesión de navegación.
AnalyticsSyncHistory Linkedin Analytics
Se utiliza para almacenar información sobre la hora en que se produjo una sincronización con la cookie lms_analytics.
bscookie Linkedin Ad Analytics
Cookie utilizada para el inicio de sesión con Linkedin y/o para la función de seguimiento de Linkedin en sitios web de terceros MUID Bing.
Analytics
Establece un ID de usuario único para realizar un seguimiento de cómo el usuario utiliza el sitio.
Cookies de publicidadCookie Name Domain Propósito li_sugr LinkedIn
Se utiliza para hacer una coincidencia probabilística de la identidad de un usuario lidc LinkedIn Estas cookies están asociadas a una plataforma de marketing B2B, anteriormente conocida como Bizo, que ahora es propiedad de LinkedIn, la plataforma de redes empresariales. Este subdominio está conectado con los servicios de marketing de LinkedIn que permiten a los propietarios de sitios web obtener información sobre los tipos de usuarios en su sitio en función de los datos del perfil de LinkedIn, para mejorar la orientación.
UserMatchHistory LinkedIn Estas cookies están asociadas a una plataforma de marketing B2B, anteriormente conocida como Bizo, que ahora es propiedad de LinkedIn, la plataforma de redes empresariales. Este subdominio está conectado con los servicios de marketing de LinkedIn que permiten a los propietarios de sitios web obtener información sobre los tipos de usuarios en su sitio en función de los datos del perfil de LinkedIn, para mejorar la orientación.
Aun cuando no mostremos una manera para cancelar las cookies necesarias para el sitio web, tienes la opción debloquearlas o eliminarlasal cambiar la configuración de tu navegador (en la sección de preferencias del navegador, buscar “cómo cambiar las preferencias de cookies”); toma en cuenta que si deshabilitas las cookies podrás perder funcionalidades disponibles en el sitio de Enevasys.
Enevasys utiliza las cookies con fines de experiencia de usuario, mercadeo y analíticas. No se comparte con terceros sin tu previa autorización por escrito. Solo compartiremos información no identificable con terceros si aceptas las cookies de publicidad y rendimiento.
¿Cómo deshabilitar las cookies?
Todos los navegadores permiten hacer cambios para desactivar la configuración de las cookies. Este es el motivo por el que la mayoría de los navegadores ofrecen la posibilidad de administrar las cookies, para obtener un control más preciso sobre la privacidad. Estos ajustes se encuentran ubicados en las «opciones» o «preferencias» del menú de su navegador.
A continuación, podrá encontrar los links de cada navegador para deshabilitar las cookies siguiendo las instrucciones:
Internet Explorer ( Administrar cookies en Microsoft Edge: ver, permitir, bloquear, eliminar y usar – Soporte técnico de Microsoft )
En el menú de herramientas, selecciones “Opciones de Internet”.
Haga clic en la pestaña de privacidad.
Podrá configurar la privacidad con un cursor con seis posiciones que le permite controlar la cantidad de cookies que se instalarán: Bloquear todas las cookies, Alta, Media Alto, Media (nivel por defecto), Baja y Aceptar todas las cookies. Mozilla Firefox (https://goo.gl/QXWYmv)
En la parte superior de la venta de Firefox hacer clic en el menú Herramientas.
Seleccionar Opciones.
Seleccionar el panel Privacidad.
En la opción Firefox podrá elegir Usar una configuración personalizada par el historial de para configurar las opciones. Google Chrome ( Eliminar, permitir y gestionar cookies en Chrome – Ordenador – Ayuda de Google Chrome )
Hacer clic en el menú situado en la barra de herramientas.
Seleccionar Configuración.
Hacer clic en Mostar opciones avanzadas.
En la selección “Privacidad” hacer clic en el botón Configuración de contenido.
En la selección de Cookies, se pueden configurar las opciones. Safári (Clear cookies in Safari on Mac)
En el menú de configuración seleccione la opción de “Preferencias”.
Abra la pestaña de privacidad.
Seleccione la opción que quiera de la sección de “bloquear cookies”.
Recuerde que ciertas funciones y la plena funcionalidad del Sitio Web pueden no estar disponibles después de deshabilitar las cookies.
Si no desea ser rastreado por las cookies, Google ha desarrollado un complemento para instalar en su navegador al que puede acceder en el siguiente enlace:Google Analytics Opt-out Browser Add-on Download Page.
Cookies en los dispositivos móviles
Enevasys también usa cookies y otras tecnologías en dispositivos móviles. Al igual que sucede en los navegadores de ordenadores, los navegadores de los dispositivos móviles permiten realizar cambios en las opciones o ajustes de privacidad para desactivar o eliminar las cookies.
Si desea modificar las opciones de privacidad siga las instrucciones especificadas por el desarrollador de su navegador para dispositivo móvil.
A continuación, podrá encontrar algunos ejemplos de los links que le guiarán para modificar las opciones de privacidad en su dispositivo móvil:
IOS: (Borrar el historial, la caché y las cookies de Safari en el iPhone, iPad o iPod touch – Soporte técnico de Apple)
Windows Phone: (¿Qué significa que mi versión de Windows ya no recibe soporte? – Soporte técnico de Microsoft)
Chrome Mobile: (Cambiar permisos en la configuración de sitios – Ordenador – Ayuda de Google Chrome)
Opera Mobile: (Web preferences)
Aceptación, configuración o rechazo de cookies
Puede hacer clic en el botón “Configurar” para configurar o rechazar las cookies.
Puede hacer clic en el botón “Aceptar todas” para aceptar todas las cookies.
Puede hacer clic en el botón “Rechazar todas” para rechazar las cookies de analíticas / performance, funcionales y de publicidad. Solo quedan habilitadas las cookies estrictamente necesarias.
Términos de uso
Enevasys ofrece al Usuario toda la información, herramientas y servicios dentro del Sitio Home – Enevasys , sujeto a la aceptación por parte del Usuario de los siguientes Términos de Uso, así como las Políticas y Avisos de Privacidad que correspondan. Por favor, léalos atentamente. El uso del Sitio por el Usuario constituye la aceptación del mismo a estos Términos de Uso y demás documentos de Privacidad.
Definiciones
1. Contenido: se refiere a todo el contenido en el Sitio, incluyendo, sin limitación, texto, diseño, gráficos, logotipos, íconos, imágenes, clips de audio, clips de vídeo, materiales descargados, interfaces, herramientas, aplicaciones, código, software y marcas.
2. Datos Personales: cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable.
3. Sitio y Página Web: se refiere a Home – Enevasys , propiedad de y operado por Enevasys.
4. Enevasys: se refiere a Enevasys, con domicilio en Av. Fundidora #57 Col. Obrera. Monterrey, N.L.
5. Usuario: se refiere a la persona que está navegando en el Sitio o utilizándolo de cualquier manera.
6. Términos de Uso: se refiere a los siguientes términos y condiciones relativas al uso del Sitio.
Información en el Sitio.
La información contenida en el Sitio deberá ser utilizada únicamente para propósitos informativos generales y no deberá ser utilizada o referida como la única base para la toma de decisiones o como una representación legal o garantía por parte de Enevasys. Enevasys no es responsable si la información disponible en este Sitio no se encuentra exacta, completa o actualizada. La información contenida en el Sitio está destinada a proporcionar información general sobre un tema o temas en particular y no en forma exhaustiva sobre dicho(s) tema(s).
Propiedad Intelectual.
Todo el Contenido es propiedad exclusiva de Enevasys, sus afiliadas, sus licenciantes o de sus proveedores de contenidos y está protegido por las leyes de propiedad intelectual y otras leyes aplicables. El Usuario está autorizado a acceder, copiar, descargar e imprimir los materiales contenidos en el Sitio sólo para uso personal y no comercial, siempre que tales materiales no sean modificados y que cualquier aviso de derechos de autor o de marcas registradas no sean modificados o eliminados.
Cualquier otro uso de los Contenidos, incluyendo sin limitación, la reproducción, modificación, uso, publicación, transmisión en medios, carga, transmisión, fijación, distribución, licenciamiento o la creación de obras derivadas de los Contenidos, está estrictamente prohibido.
Enevasys se reserva todos los derechos expresamente no otorgados en estos Términos de Uso, así como para el Sitio y su Contenido. Enevasys ® y su logotipo son marcas registradas . Esta marca y cualquier otra marca y marcas de servicio que son parte de los Contenidos no deben ser utilizadas de ninguna manera sin el previo consentimiento por escrito de Enevasys. Nada en este Sitio deberá interpretarse como el otorgamiento de cualquier licencia o derecho de uso de cualquier marca parte del Contenido.
Uso de información de contactos.
El Usuario no usará información de contactos proporcionada en el Sitio para cualquier propósito no autorizado, incluyendo mercadotecnia, sin el previo consentimiento por escrito de Enevasys.
Enlaces a otros sitios. El Sitio ofrece enlaces a páginas Web y acceso a contenidos, productos y servicios de terceros, incluidos usuarios, anunciantes, afiliadas y patrocinadores del Sitio. El Usuario acepta que Enevasys no es responsable por la disponibilidad y el contenido incluido en páginas Web de terceros. Se previene al Usuario a revisar las políticas anunciadas por otras páginas Web en relación con sus propios términos de uso antes de su uso. Enevasys no es responsable por el contenido de terceros accesible a través del Sitio, incluyendo opiniones, consejos, declaraciones y anuncios, y el Usuario asumirá todos los riesgos asociados con el uso de dichos contenidos. No deberán realizarse enlaces a este sitio sin el previo consentimiento por escrito de Enevasys.
Información personal y no personal.Algunas funciones en el Sitio requieren de registro, lo que implica que nos proporcione algunos de sus Datos Personales. Sus Datos Personales se obtienen, usan, almacenan y, en general, son tratados de conformidad con los Avisos de Privacidad que se pongan a su disposición. Al registrarse en el Sitio, el Usuario se compromete a proporcionar información y otros Datos Personales verdaderos, precisos, actualizados y completos sobre sí mismo. Al momento de llevar a cabo su registro, el Usuario podrá elegir la opción de ser contactado por un representante de Enevasys por cualquiera de los medios de contacto que haya capturado en el formulario de registro, por lo que al elegir dicha opción el Usuario está de acuerdo en ser contactado por Enevasys, sin embargo, el Usuario acepta que el elegir dicha opción no crea una obligación para Enevasys de contactar al Usuario.
Adicionalmente, el Usuario podrá elegir en dicho registro la opción de recibir comunicados y boletines informativos por parte de Enevasys en su correo electrónico, por lo que en caso de elegir dicha opción, el Usuario acepta que Enevasys enviará dichos materiales únicamente para propósitos estrictamente informativos. Todos los materiales enviados por Enevasys en dichos comunicados y boletines informativos se considerarán como parte de los Contenidos del Sitio y estarán sujetos a los Términos de Uso previstos en este documento. En caso de que el Usuario no desee recibir dichos comunicados y boletines informativos en cualquier momento posterior, deberá solicitar su remoción de la lista de distribución abriendo la liga de Internet identificada para tal propósito al pie del mensaje de correo electrónico.
Algunas funciones en el Sitio adicionalmente al registro, requieren el uso de una contraseña que estará exclusivamente bajo la responsabilidad del Usuario. El Usuario será el único responsable de cualquier material o comunicación enviada a través del Sitio utilizando su clave de registro, y en su caso, su contraseña, y será el único responsable de cualquier obligación o daño derivado o que surja en relación con el envío de dichos materiales por el Usuario.
El Usuario acepta que cualquier envío de materiales o comunicaciones a través de los espacios abiertos del Sitio por el Usuario, incluido cualquier comentario, preguntas, sugerencias o similares, se envía sin restricciones, en forma no exclusiva, libre de regalías, perpetua e irrevocable y será tratado como no confidencial y propiedad no exclusiva. El Usuario no deberá enviar cualquier material o comunicación que sea obsceno, difamatorio o que su entrega constituya una infracción o violación de cualquier derecho de tercero.
Enevasys es el único propietario de la información contenida en este Sitio. Enevasys únicamente tiene acceso a recolectar la información que voluntariamente nos proporciona el Usuario a través del correo electrónico o por cualquier otro medio de contacto directo. No vamos a vender o a arrendar esta información a ninguna persona física o moral. Enevasys utiliza la información del Usuario para responderle a éste mismo respecto al motivo por el cual nos contactó.
Enevasys no compartirá la información del Usuario con ningún tercero que no se encuentre dentro de nuestra organización, Enevasys únicamente compartirá la información necesaria para cumplir con el requerimiento del Usuario. Salvo que el Usuario solicite lo contrario, Enevasys podría contactar al Usuario en un futuro para hacerle llegar información sobre nuestros productos o servicios, o bien sobre cualquier cambio a nuestras políticas de privacidad. El Usuario puede optar por solicitarle a Enevasys que no vuelva a establecer contacto con él, en ningún momento, lo anterior lo puede hacer en cualquier momento poniéndose en contacto con Enevasys por medio del correo electrónico o bien por medio del número telefónico que se proporciona en el Sitio. Enevasys toma las medidas preventivas necesarias para proteger la información del Usuario. Enevasys no resguarda información delicada (tal como información respecto a tarjetas de crédito), solamente el personal de Enevasys que necesita la información para la realización de un trabajo en específico (por ejemplo, diseños de soluciones o mercadotecnia), tiene acceso a la información de identificación personal de cada Usuario. Las computadoras y los servidores en donde Enevasys almacena Datos Personales están resguardadas en un entorno seguro.
Enevasys ha adoptado y mantiene las medidas de seguridad necesarias para la protección de los Datos Personales que se proporcionan por el Usuario a fin de evitar su pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo. No obstante, lo anterior, el Usuario debe ser consciente que las medidas de seguridad en Internet no son inexpugnables y por ende debe tomar en consideración que Enevasys no puede garantizar que sus Datos Personales estarán libres de toda pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y/o robo, así como de los daños causados por mal uso de la página Web o virus en la red.
Uso de Cookies. Las cookies son piezas de información que una página Web transfiere a una unidad de disco duro individual para propósitos de registro, en las cookies no se guardan contraseñas. Las cookies ayudan a Enevasys a saber qué páginas se visitan con más frecuencia y ayudan a Enevasys a asegurarse que su Sitio responda a las necesidades de los usuarios. Si el Usuario no desea recibir una cookie, o si desea que su navegador le notifique cuando reciba una cookie, el Usuario puede utilizar la opción en su navegador para deshabilitar las cookies.
Haga clic en la sección de “Ayuda” de su navegador para aprender cómo cambiar las preferencias de las cookies. Sin embargo, el Usuario deberá tener en cuenta que, si deshabilita todas las cookies, puede no ser capaz de aprovechar todas las funciones disponibles en esta Página Web. Enevasys no utiliza los datos de identificación personal que se transfieren a través de las cookies ya sea para promoción o con fines de mercadotecnia, ni dicha información se comparte con terceros.
Contenido del Sitio. Todo el Contenido del Sitio se proporciona en forma “tal cual” y “según disponibilidad”. Enevasys rechaza expresamente todas las garantías de cualquier tipo con respecto al Contenido del Sitio, ya sean expresas o implícitas, incluyendo, pero no limitado a, las garantías implícitas de comerciabilidad y adecuación para un fin determinado y cualesquiera garantías de que los materiales en el Sitio no infringen derechos, así como las garantías implícitas de un curso de ejecución o de gestión. Enevasys se reserva el derecho de modificar los Contenidos en cualquier momento, pero no asume la obligación de actualizar ninguna información en el Sitio.
Enevasys no hace ninguna garantía o representaciones respecto al uso de los materiales en este Sitio en términos de su integridad, exactitud, precisión, idoneidad, utilidad, líneas de tiempo, su fiabilidad u otra manera.
Garantías. Enevasys no ofrece ninguna garantía de que: (a) el Sitio satisfaga los requerimientos del Usuario; (b) el Sitio estará disponible en forma no interrumpida, libre, oportuna, segura o sin errores o que el servidor que hace que el Sitio esté disponible, estará libre de virus; (c) los resultados que puedan obtenerse de la utilización del Sitio o de cualquiera de los servicios ofrecidos a través del Sitio serán exactos o confiables; o (d) la información contenida en el Sitio está actualizada y refleja la situación actual de la compañía.
Si el Usuario no está satisfecho con cualquier parte del Sitio, o con cualquiera de estos Términos de Uso, queda a decisión única y exclusiva del Usuario el descontinuar con el uso de este Sitio. El Usuario reconoce que la descarga de cualquier material de este Sitio, confiabilidad en la información en este Sitio y cualquier uso de este Sitio es únicamente a riesgo del Usuario, y que el Sitio está disponible para el Usuario sin costo alguno. Por lo tanto, el Usuario reconoce y acepta que, en la máxima medida aplicable permitida por la ley, ni Enevasys ni sus afiliadas o terceros proveedores de contenido serán responsables por daños directos, indirectos, punitivos, ejemplares, incidentales, especiales, consecuenciales o de otra índole derivados de o de alguna manera relacionados con este Sitio.
Enevasys no tendrá responsabilidad por cualquier daño al sistema de cómputo o pérdida de información del Usuario resultado de la descarga de cualquier contenido, materiales, o información del Sitio. En ninguna circunstancia Enevasys será responsable por daños de cualquier clase, incluyendo sin limitación daños, directos, incidentales o consecuenciales (incluyendo, pero no limitado a, daños por la pérdida de ganancias, interrupción de negocios y la pérdida de programas o información) que se deriven del uso o la imposibilidad de uso del Sitio, o cualquier información proporcionada en el mismo.
Prohibiciones. El Usuario no deberá utilizar cualquier hardware o software que tenga como intención dañar, interferir con la operación propia del Sitio o de interceptar cualquier dato o información personal del Sitio. El Usuario no deberá interrumpir, intentar interrumpir, invadir o intentar invadir en cualquier forma la operación del Sitio. Al Usuario no se le permite enmarcar este Sitio o utilizar las marcas de Enevasys como meta tags, sin el previo consentimiento por escrito de Enevasys. El Usuario no podrá utilizar marcos o utilizar técnicas de enmarcado para adjuntar cualquier contenido.
Adicionalmente, el Usuario no podrá utilizar cualquier contenido en cualquier meta tags o cualquier otra técnica similar, sin el previo consentimiento por escrito de Enevasys. El Usuario no podrá ocultar cualquier Contenido, incluyendo estos Términos de Uso o cualquier aviso de derechos de autor o de propiedad en el Sitio.
Indemnización. El Usuario acepta indemnizar, defender y sacar en paz y a salvo a Enevasys de y en contra de todas las pérdidas, gastos, daños y costos, incluyendo honorarios razonables de abogados, derivados de o relacionados con el uso indebido por parte del Usuario de los contenidos y servicios proporcionados en el Sitio o cualquier otro incumplimiento por parte del Usuario de los Términos de Uso contenidos en el presente.
Terminación del acceso. Enevasys puede dar por terminado el acceso al Usuario en cualquier momento y por cualquier motivo. Las disposiciones relativas a las renuncias de garantía, la exactitud de la información y las obligaciones indemnización sobrevivirán a dicha terminación.
Modificaciones a los Términos de Uso. Enevasys podrá revisar y cambiar alguno o todos los Términos de Uso en cualquier momento sin previo aviso al Usuario. Estos cambios surtirán efectos inmediatamente tras su publicación en el Sitio. Al continuar utilizando el Sitio después de que los cambios sean publicados, el Usuario reconoce la aceptación de dichos cambios. Cualquier conflicto entre los Términos de Uso y los términos de uso publicados en un área del Sitio, éstos últimos tendrán preferencia con respecto al uso de esa área del Sitio.
Uso legal del Sitio. El Usuario garantiza que el acceso a este Sitio y la información aquí contenida no es ilegal bajo las leyes aplicables de la jurisdicción donde el Usuario es residente o donde el Usuario tiene acceso al Sitio. Si cualquier Contenido o el uso de este Sitio es contrario a las leyes del lugar donde el Usuario está accediendo al Sitio, este Sitio no está destinado a dicho Usuario y el Usuario deberá abstenerse de acceder o usar este Sitio.
Cláusulas inválidas.Si cualquiera de los términos, limitaciones o exenciones de responsabilidad contenidos en los Términos de Uso anteriores son considerados como ilegales, inaplicables o inválidos en su totalidad o en parte, por cualquier razón, en virtud de las leyes aplicables en la jurisdicción donde reside el Usuario o en donde ha tenido acceso al Sitio, dichas disposiciones ilegales, inaplicables o inválidas o parte de las mismas se deberán eliminar de los presentes Términos de Uso, y dicha disposición eliminada no afectará la legalidad, exigibilidad, o la validez del resto de estos
Términos de Uso. Si cualquier disposición o parte de estos Términos de Uso son eliminados de conformidad con las disposiciones de esta sección, entonces dichas disposiciones eliminadas serán sustituidas, en la medida de lo posible, con una disposición legal, aplicable y válida que sea lo más similar posible a la disposición eliminada. Renuncia a estos Términos de Uso. Ninguna modificación, autorización o renuncia bajo estos Términos de Uso será efectiva a menos que sea por escrito y esté firmada por un representante debidamente autorizado de Enevasys.
Leyes aplicables. Estos Términos de Uso se sujetarán a las leyes aplicables de México, así como a las leyes de cualesquiera otras jurisdicciones donde el usuario es residente o donde tiene acceso al siti